Un fin de semana por la Sierra de Albarracín
RUTA de 3 días BTT por la SIERRA de ALBARRACÍN
Teruel, 28 29 y 30 de julio 2006
RECORRIDO:
Viernes Tarde
- - Teruel, La Muela, Campillo, Laguna Bezas, Alto de las Tarbenillas, Ligros, Saldón, Terriente, El Algarbe. 55 km.
Sábado
- - Algarbe, Pista al Vallecillo, Ojo del Cabriel, Cascada San Pedro, Barrio San Pedro, Fuente El Berro de Zafrilla, La Reclova, Umbría del Oso, Valtablao, Los Calares, Puente de las Tres Provincias. 64 km
- - Puente de las tres provincias, Villanueva de las Tres Fuentes, camping de Orea. 22 km.
Domingo
- - Camping Orea, pista a Noguera, Barranco la Tejada, Fuente del Canto, Camping de Orea. 35 km.
Total kms. 176
DESCRIPCIÓN:
Para no ir cargados con alforjas y poder disfrutar plenamente de la bici de montaña, Montse y unos amigos con los muchachos nos acompañan con los coches para hacernos de apoyo; estarán en el camping del Algarbe, en el Puente de las tres Provincias y en el camping de Orea.
Viernes:
Por la tarde, en la Fuenfresca, dejamos el coche cargado con toda la infraestructura y salimos con la bici sobre las 17 horas; vamos Manolo Sanz y Nino y también Pepe Marco que nos acompañará hasta Saldón. No hace excesivo calor pero la subida hacia la muela siempre es un poco sofocante a estas horas debido a que no tenemos apenas sombra.

Seguiremos por la pista que va por detrás de Peña la Cruz hasta el cruce de la carretera de Saldón, un terreno repleto de sabina albar, aquí Pepe Marco, con mucho pesar, nos deja y regresa a Teruel por la carretera. Nosotros seguimos nuestro camino y pasamos de Saldón a Terriente por unos caminos bonitos entre pastizales y herbazales cruzando por el barranco las Corralizas.

Ya cerca de Terriente, por la pista asfaltada llegamos al camping del Algarbe sobre las 20:30 donde ya nos esperan con las tiendas montadas (es de agradecer) Montse, Arturo y Nieves que vienen de apoyo y 7 muchachos que no veas lo bien que se lo están pasando. Nos duchamos, tomamos una cervezas y a cenar todos juntos, después con un buen café, comentaremos la ruta que seguiremos al día siguiente.
Aprovechando la noche tan estrellada que hace, les enseñamos a los niños a descubrir algunas constelaciones y estrellas.
Sábado:
A las 7 de la mañana, con el canto de los cuervos ya no se puede dormir y nos levantamos. Desayunamos con Arturo y preparamos algo de almuerzo, bebida y fruta para el camino. Mientras acondicionamos las burras, Arturo que es maratoniano se va a correr con la fresca unos 15 o 20 km., al poco salimos nosotros con las bicis.
La mañana es agradable y da gusto rodar con una temperatura de unos 12 grados; vamos subiendo por un pequeño barranco muy bonito a buscar la pista que va al Vallecillo y vemos las huellas que Arturo va dejando pero cuando alcanzamos la pista del Vallecillo ya no pudimos darle alcance. Bajamos al Ojo del Cabriel,

Desde la fuente el Berro hacemos una subida de unos 4 km. un poco pronunciada rodeando el monte Boquerón hasta encontrar el bonito valle de la Reclova,

Seguimos nuestro camino y hacemos el trayecto de unos 12 km. hasta Valtablao por debajo de la Umbría del Oso, el camino es ascendiente pero de poca dureza, agradable por ir entre pinos y prados y un riachuelo que por desgracia no lleva agua.
Llegamos a la puerta de entrada a Valtablao en su parte alta a 1750 mts. y paramos a comernos un melocotón y contemplar el bonito valle aunque se le ve falto de agua.
Como tenemos agua suficiente decidimos no bajar a por agua al monumento del Tajo y seguimos por el camino que atraviesa los Calares a buscar la carretera de Cuenca que baja a Tragacete y desde aquí tomamos una pista que me recuerda al pavés de los ciclistas de carretera y que nos llevará al Puente de las Tres Provincias en el río Tajo por la cañada del Cubillo. Hemos acertado, es un rincón encantador, el río Tajo con agua, todo verde, rodeado de pinos, merendero y fuente. Son la 13:30h. y ya nos esperan con unas cervezas frescas toda la avanzadilla a la que se han unido Concha y Manolo para acompañarnos.
Tras descansar un poco, es la hora de comer, Concha nos prepara un plato de ensalada con pasta y Manolo Sanz y Arturo hacen la carne.
Sobre las 5 de la tarde cogemos las bicis y seguimos el camino hasta el Camping de Orea.

A diferencia del Algarbe este camping está bastante lleno de gente aunque también las instalaciones son mejores.
Para Manolo Sanz aquí se termina la ruta, ya que le espera su mujer y el chaval para regresar a Teruel en coche, antes tomaremos unas cervezas todos juntos, después montamos las 5 tiendas que llevamos.
Domingo:
Ultimo día. Se trata de hacer una ruta circular por los alrededores a ser posible corta porque las fuerzas ya flojean.
Como estoy sólo para hacer la ruta, Jose Angel decide subirse con la familia desde Teruel y hacer la ruta conmigo. Mientras le espero, Arturo igual que ayer se hace su respectiva ruta corriendo 15 ó 20 km. por esas pistas tan encantadoras.

Salimos del camping dirección Orihuela pasando por la fuente del Pajarejo y tomamos la pista que baja a Noguera pasando por la zona recreativa de la Virgen del Carmen. Es un frondoso bosque de pinos que luego se convierte en robles marojos y rodeado de rocas volcánicas. A la derecha queda el magnífico pico de Peñablanca. En esta bajada pincha Jose Angel, es el único contratiempo que hemos tenido durantes los tres días.

Ya en Noguera nos adentramos en el precioso barranco de la Tejada y hacemos una subida larga hasta la fuente el Canto acompañados siempre del discurrir de las aguas de un riachuelo. Desde la fuente del Canto volvemos al camping para ducharnos y preparar la comida con los amigos.
Por la tarde recogemos las tiendas y nos marchamos en coche a Teruel con la impresión de que hemos pasado un magnífico fin de semana con la bicicleta de montaña.
2 Comments:
Hola a todos:
Vereis, soy aun astrónomo aficionado y estoy interesado en ir un par de noches a la Sierra de Albarracín a observar con el teles.
Buscando con Google Earth he encontrado que uno de los mejores lugares de España en cuanto a contaminación lumínica local y del horizonte Sur es la zona del pueblo abandonado de "Villanueva de las Tres Fuentes".
Para llevar el telescopio y toda la parafernalia es imprescindible el coche (más de 30 kg de aparatos) y me preguntaba como es de accesible para un turismo la carretera que va de Orea a Villanueva de las Tres Fuentes. ¿Es una pista forestal? ¿Está asfaltada?
Muchas gracias.
A Villanueva de las 3 fuentes (lugar también denominado "La Chaparrilla") se puede llegar por una pista de tierra, que no está en mal estado desde Orea (Guadalajara) y desde Guadalaviar (Teruel). Es una finca privada. No se si te pondrán problemas para entrar.
Si te gusta la zona junto al pueblo hay un monte denominado "La Muela de San Juan" con una altitud de 1800 m y con fácil acceso desde Griegos (Teruel).
Publicar un comentario
<< Home